–Save This Page as a PDF–  
 

Pablo sigue difundiendo las Buenas Nuevas
28: 17-31

61 dC

Pablo sigue difundiendo las Buenas Nuevas ESCUDRIÑAR: ¿Por qué Pablo podría tomar la iniciativa de convocar a esa reunión con los líderes judíos en Roma? ¿Cómo ilustran las declaraciones de Pablo en 23:6, 24:21, 26:8 y 28:20, lo que significa ser prisionero del Señor (Efesios 4:1; Filipenses 1:13-14; Colosenses 4:3; Filemón 1?)? ¿Cómo demuestra la existencia de estas cartas de prisión la manera en que Pablo sacó lo mejor de su situación? A la luz de todo lo que pasó Pablo, ¿cómo cree que se sintió cuando escuchó la respuesta de los judíos en el versículo 21? ¿En qué se diferencia su actitud de la de los judíos en Jerusalén? ¿Cómo se explicaría esa diferencia? ¿Por qué los judíos de Jerusalén no continuaron con el caso después de que abandonó su zona? El versículo 31 es similar a otros versículos resumidos en Hechos (ver 6:7, 9:31, 12:24, 16:5, 19:30, etc.). ¿Qué muestra este final sobre el punto central de Lucas respecto a la escritura de este libro?

REFLEXIONAR: ¿Cómo el versículo 31 prepara el escenario para que la vida de usted deba ser una continuación del libro de los Hechos? ¿De qué manera le gustaría contribuir a este movimiento de Dios durante los próximos dos años? Probablemente al cabo de unos años Pablo fue asesinado por el emperador Nerón. ¿Cómo serviría el versículo 31 como epitafio apropiado sobre la tumba de Pablo? ¿Qué necesita construir usted en su vida ahora, para que su fe en Cristo sea lo que la gente recuerde de ti en el momento de tu muerte? ¿Qué molesta a sus amigos incrédulos acerca de la fe? ¿Cómo podría ayudarlos a superar esas barreras?

Este pasaje final del libro de los Hechos contiene material muy importante para comprender la relación entre el judaísmo y el cristianismo, entre el evangelio y el TaNaJ, entre el judaísmo mesiánico y no mesiánico y entre los creyentes judíos y gentiles. La conclusión es que Pablo tuvo un ministerio evangelístico muy exitoso entre la comunidad judía de Roma, y que sinagogas enteras se volvieron mesiánicas. Es uno de los puntos culminantes de la historia judía mesiánica.

https://jaymack.net/wp-content/uploads/2020/07/Acts-Df-Paul-Keeps-Spreading-the-Good-News.jpeg

El mensaje a los líderes judíos: Tres días después, aconteció que él convocó a los más prominentes de los judíos (28:17a); (vea Romanos 1:16), a muchos de los cuales conocía (Romanos 16). Pero rápidamente descubrió que sabían muy poco sobre el evangelio (28:21-22). Por lo tanto, Pablo vio esto como una oportunidad evangelística. Roma poseía una importante presencia judía, estimada entre 40.000 y 50.000 personas. Al parecer, los creyentes de la congregación romana no habían hecho mucho para evangelizar a los judíos que vivían en Roma (Enciclopedia Judaica 14:242), o lo habían intentado, pero había sido ineficaz. Quizás deseaban evitar el tipo de persecución que algunos de ellos ya podrían haber experimentado en Jerusalén cuando llegaron a la fe después de Shavuot (vea 2:10) o poco después del martirio de Esteban (vea 8:1-3).648

Tres días después, aconteció que él convocó a los más prominentes de los judíos; y cuando se reunieron, les dijo: Yo, varones hermanos, a pesar de no haber hecho nada contra el pueblo ni contra las costumbres de nuestros antepasados, he sido entregado preso desde Jerusalén en manos de los romanos (Hechos 28:17). Pablo se reunió con los líderes de la comunidad judía y les hablo muy claramente. Dado que la declaración de Pablo a los judíos en Roma es cierta, indica que permaneció fiel a la Torá (Ley) y a las costumbres y tradiciones judías durante toda su vida. El hecho de que continuara frecuentando la sinagoga demuestra cuán falsas son las afirmaciones de que Dios ha rechazado a Israel y que Pablo había rechazado a su propio pueblo.649

Ellos, después de interrogarme, querían soltarme, por no haber en mí ninguna causa de muerte. Pero al oponerse los judíos, me vi obligado a apelar a César, no porque tenga de qué acusar a mi nación. Así que, por esta causa os he llamado para veros y hablaros, pues por la esperanza de Israel llevo encima estas cadenas (28:18-20). Pablo todavía se consideraba parte de Israel. En lugar de traicionar a su propio pueblo, Pablo quería dejar claro a los prominentes líderes judíos que estaba siendo juzgado porque expresó públicamente su confianza en el Mesías, quien es la esperanza de Israel.

Entonces ellos le dijeron: Nosotros no hemos recibido cartas de Judea acerca de ti, ni ha venido ninguno de los hermanos denunciando o hablando algo malo de ti. Pero consideramos conveniente oír de ti lo que piensas, porque respecto a esta secta, nos es sabido que en todas partes se habla en contra de ella (28:21-22). Ellos le dijeron: “No hemos recibido ninguna carta oficial del Sanedrín demostrando que el Sanedrín sabía que su caso era inútil, y nadie de los hermanos judíos ha reportado o hablado algo malo de ti. Aquellos líderes judíos tenían una mentalidad muy abierta, más de lo que suelen ser los líderes actuales. La situación en Roma era diferente de las demás descritas en el libro de los Hechos, donde muy rápidamente la comunidad judía no mesiánica tomó una posición hostil contra los mesiánicos. De alguna manera los creyentes romanos evitaron tal choque con las sinagogas no mesiánicas, de modo que cuando Pablo llegó estaban dispuestos a escuchar y no rechazarlo inmediatamente a él y a su mensaje.650

La segunda reunión: Evidentemente una discusión más detallada de las prácticas y creencias de Pablo exigía más tiempo. Como resultado, les fijó un día, y vinieron muchos adonde él posaba, y desde muy temprano hasta la tarde, testificando fielmente, les explicaba el reino de Dios y los persuadía acerca de Jesús, apoyándose tanto en la ley de Moisés como en los profetas (28:23). Pablo podía usar las Escrituras libremente, ya que muchos de su audiencia probablemente las sabían de memoria. Esta era una audiencia judía y Pablo tuvo que explicar en detalle que, dado que Yeshua era en verdad el Mesías, ¡por qué el Reino Mesiánico no estaba ya establecido! Seguramente esta sesión duro todo el día, ya que un gran número de líderes judíos locales de la capital del mundo vinieron a visitar al principal evangelista del mundo, para escuchar acerca del judaísmo mesiánico, este debe ser único caso en la historia.

En lugar de presentar el evangelio como algo ajeno o superior al judaísmo, Pablo discutió un tema bien conocido por su audiencia de líderes judíos: el Reino de Dios. Y su objetivo era ampliar su concepción al respecto mediante su testimonio. Pablo debe haber pasado horas explicando todo lo que enseña el Brit Hadashah, es decir, que en este momento de la historia aceptar la Torá de Moisés y los Profetas implicaba aceptar todas las Buenas Nuevas. El gobierno activo y presente de Dios se expresa a través del Mesianismo y Señorío de Yeshua, la salvación que Él trae a la humanidad y la mejora que Él trae a la vida interior y al comportamiento exterior de los creyentes a través de la obra continua del Ruaj HaKodesh. 651

Y algunos eran persuadidos por lo que decía, pero otros no creían (28:24). El evangelio proclamado adecuadamente siempre causa división (Mateo 10:35-36; Juan 7:7:43). Como los que fueron persuadidos eran líderes, seguramente regresaron a sus sinagogas y comunicaron el evangelio ellos mismos; de modo que, a su debido tiempo, especialmente con la enseñanza continua de Pablo durante los siguientes dos años, algunas sinagogas enteras se volvieron mesiánicas. Y estando en desacuerdo unos con otros, se despidieron luego que Pablo añadió una palabra más: Bien habló el Espíritu Santo por medio del profeta Isaías a vuestros padres (28:25), diciendo:

Ve a este pueblo, y di:
Oyendo oiréis, pero de ningún modo entenderéis.
Y viendo veréis, pero de ningún modo percibiréis (28:26).
Porque el corazón de este pueblo fue endurecido,
Y sus oídos oyeron pesadamente,
Y cerraron sus ojos. No sea que vean con los ojos,
Y oigan con los oídos, Y entiendan con el corazón,
Y se arrepientan, y Yo los sane (28:27).

Como Faraón, que endureció su corazón con demasiada frecuencia, ADONAI eventualmente sella y hace que el endurecimiento sea definitivo, de modo que a la persona le resultaría imposible arrepentirse. Lucas cita el TaNaJ casi siempre en una forma correspondiente a la LXX o cercana a ella, y no de acuerdo con el Texto Masorético Hebreo. Aquí Isaías 6:9-10 Se cita textualmente de la LXX.652

Sea pues notorio, que a los gentiles ha sido enviada esta salvación de Dios. ¡Ellos oirán! (28:28). En 1:8 hemos visto que un propósito, quizás el propósito principal, del libro de Hechos ha sido mostrar que el evangelio se extendería hasta lo último de la tierra e impregnaría a las naciones gentiles. Algunos cristianos han ido más allá de esto y afirmaron ver en el libro de los Hechos el rechazo del evangelio por parte de los judíos para que ADONAI los rechazara y se volviera hacia los gentiles, quienes con gusto recibieron el mensaje. Es un hecho que la verdad de Dios y Sus promesas estuvieron disponibles para los gentiles de una manera nueva como resultado de lo que ADONAI hizo durante los primeros años de la comunidad mesiánica (iglesia), como se informa en el libro de los Hechos. Porque se decidió que los gentiles no tenían que convertirse en judíos para poder convertirse en cristianos (10:1-11, 15:1-29 y 21:20-27). También es un hecho que los gentiles creyeron en el evangelio en cantidades significativas. Sin embargo, como acabamos de ver, los judíos continuaron aceptando a Yeshua como el Mesías de Israel hasta el día en que se pronunciaron las palabras de este versículo. Dios no había rechazado al pueblo judío por considerarlo indigno del evangelio (Romanos 11:1).

Algunos argumentan que la destrucción de Jerusalén en el año 70 dC cerró la era del favor de Dios con los judíos y que Roma, la capital gentil del mundo, iba a ser el nuevo centro para transmitir la verdad de ADONAI. Pero Sión nunca ha dejado de ser la Ciudad santa: Hermosa elevación, gozo de toda la tierra; Monte Sión, a los lados del norte, Ciudad del gran Rey (Salmo 48:2), el centro de tres religiones monoteístas. Ahora, después de haber sido pisoteado por los gentiles durante 2.000 años, por fin está una vez más en manos del pueblo judío desde 1967; y con el aparente cumplimiento de la profecía de Yeshua al respecto, debe quedar claro para todos que ADONAI continúa favoreciendo al pueblo judío (haga clic en el enlace vea el comentario sobre  La Vida de Cristo  Jl Jerusalén será pisoteada hasta los tiempos de los gentiles).

La perspectiva adecuada es ésta: el evangelio debía salir de Jerusalén y de los judíos a los gentiles y a los confines de la tierra, es decir, hasta Roma y más allá. Esta fue una nueva obra de Ha’Shem, aunque no sin historia pasada, ya que los judíos habían estado haciendo prosélitos durante siglos (Ester 8:17; Mateo 23:15). No fue que los judíos fueron rechazados, sino que los gentiles fueron aceptados. Este mensaje conmocionó a muchos judíos, y algunos judíos hoy todavía miran con desprecio al cristianismo como una “religión fácil” que no merece la aceptación judía. Por eso era necesario que el libro más largo del Nuevo Pacto tratara la cuestión; y la respuesta del libro de Hechos es que, a pesar de la resistencia judía, ADONAI está llevando Su verdad a los gentiles y ellos están siendo incluidos en el pueblo de Dios sin convertirse al judaísmo. Sin embargo, los judíos no son menos el pueblo de Dios. Ciertamente, en cuanto al evangelio, son enemigos por causa de vosotros, pero en cuanto a la elección, son muy amados por causa de los padres. Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios (Romanos 11: 28-29).653

El versículo 29 no se encuentra en los mejores documentos y no agrega nada.

Una mirada más cercana: ¿Pablo testificó ante César? Mientras estaba bajo custodia en Cesarea, Pablo apeló para que su caso judicial fuera escuchado por el propio César, como era su derecho como ciudadano romano (25:12). Entonces, de camino a Roma, un ángel le dijo: Pablo no temas; es necesario que comparezcas ante César; y he aquí, Dios te ha dado todos los que navegan contigo (27:24). Entonces sabemos que Pablo debe haber estado ante César, aunque el registro real de ello no se encuentra en la Biblia. Se profetizó que predicaría ante los gentiles y los reyes (9:15), por lo que su aparición ante César fue un cumplimiento de esta profecía. Más tarde, al escribir a los filipenses desde Roma, Pablo escribió: Os saludan todos los santos, y mayormente los que son de la casa de César (Filipenses 4:22). Así que parece, que se había hecho amigo de los miembros de la casa de César mientras esperaba que se escuchara su caso. El emperador en ese momento era el tiránico Nerón, aunque en realidad estaba relativamente cuerdo en esta etapa de su reinado. Es posible que la emperatriz Popea haya influido en él ya que, según Josefo, ella era “una adoradora del Dios verdadero” y probablemente tenía una disposición favorable hacia los cristianos. Unos 200 años después, Eusebio registró que “después de defenderse con éxito, se informa actualmente que el Apóstol salió nuevamente a proclamar el evangelio, y luego vino a Roma por segunda vez y fue martirizado bajo Nerón” (Eusebio, Historia Eclesiástica 2.22). También hay muchos otros escritos de la iglesia primitiva que dicen que fue liberado y se embarcó en nuevos diarios misioneros (notablemente a España (Meinardus, 1978).654

https://jaymack.net/wp-content/uploads/2020/07/Acts-Df-Paul-Wrote-Many-Books.jpeg

Una declaración resumida del ministerio de Pablo en Roma: Y permaneció dos años enteros en su propia casa alquilada, y recibía a todos los que acudían a él, proclamando el reino de Dios y enseñando lo concerniente al Señor Jesús el Mesías, con toda libertad y sin impedimento (28:30-31). Dos años era el tiempo que los acusadores tenían bajo la ley romana para venir a Roma y hacer su acusación, y si no se presentaban, Pablo sería liberado. Estuvo en un alojamiento alquilado (Filipenses 1:12-14), pero no estuvo ocioso escribiendo cuatro de sus cartas (Efesios, Filipenses, Colosenses y Filemón). La manera perfecta de terminar el libro (28:30-31), cuyo propósito es en segundariamente histórico y principalmente inspirador. Aunque estaba bajo arresto domiciliario en espera de juicio, Pablo estaba libre para lo único que daba sentido a su vida: proclamar el evangelio. Tanto por su vida como por sus palabras mostró al Mesías dentro de él. Siempre acudía primero al judío (Romanos 1:16) y también fue luz para los gentiles (Isaías 49:6).655

Pablo fue liberado a finales del año 62 dC, antes de la época del incendio en Roma (julio del año 64 dC), lo que también significa que fue antes de la época en que Nerón cayera en la tiranía y buscaba chivos expiatorios y, por lo tanto, antes de que el cristianismo realmente estuviera bajo el estrecho control imperial. Sin embargo, los Hechos de los apóstoles hace mucho que terminaron. Pero los hechos de los creyentes en Jesucristo continuarán hasta el fin del mundo, y sus palabras se extenderán hasta lo último de la tierra (1:8).656

PÁGINA SIGUIENTE: Dg – El cuarto viaje misionero de Pablo  Dg

Volver al Esquema de contenido