La sede de Jesús en Capernaúm
Mateo 4: 13-16
Como resultado de Su rechazo en Nazaret, Jesús estableció Su sede (o cuartel general) en Capernaúm, justo al pie de la colina de Nazaret. Dejando Nazaret, habitó en Cafarnaum, la de junto al mar, en los confines de Zabulón y de Neftalí (Mateo 4:13). El Mar de Galilea (Mateo 4:15, 18, 15:29; Marcos 1:16, 7:31), que en realidad era un lago muy grande, a veces se llamaba Tiberíades (Juan 6:1 y 23).
Durante más de dos siglos, el negocio de la pesca definió la bulliciosa ciudad de Capernaúm en el Mar de Galilea, ya que los barcos y las redes se alineaban en cada centímetro entre los muelles de piedra y el rompeolas. Algunos eran transbordadores, diseñados para transportar pasajeros de manera rápida y fácil hasta Magdala, o a través de las ocho millas de mar hasta Gergesa. Pero la mayoría de los barcos eran para pescar. De los más de una docena de importantes pueblos pesqueros en las orillas del lago Genesaret, como también se conoce al mar de agua dulce, ninguna ciudad era más concurrida que Capernaúm, ni siquiera la ciudad de Tiberíades, creada por Herodes Antipas. Allí se había apostado un destacamento de cien soldados romanos para garantizar que se recaudaran todos los impuestos según la ley romana.388 En una importante vía de la costa norte de Galilea, proporcionaba un tráfico constante para que la Buena Nueva se extendiera por toda la región.
Para que se cumpliera lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, Camino del mar, más allá del Jordán, Galilea de los gentiles (Mateo 4:14-15), (haga clic en el enlace y vea el comentario sobre Isaías Cj – Honrará a Galilea de los gentiles).
Galilea de los gentiles (Mateo 4:14-15) es un nombre que refleja la experiencia histórica de la región, que fue territorio de algunas de las tribus del reino del norte de Israel. Era una zona de repugnante idolatría y paganismo, especialmente en la tribu de Dan al norte. En el año 722 aC los asirios conquistaron la zona, enviando a los israelitas a Asiria o casándose con ellos en la Tierra. Con el tiempo, la región se convirtió en una mezcla de judíos, asirios y judíos que se casaron con asirios que más tarde se conocerían como los samaritanos.
Como resultado, Galilea fue una tierra de oscuridad durante muchos siglos. Sin embargo, en una profecía bastante extraña, es en esta Galilea de los gentiles (no en la Jerusalén religiosa) donde una gran luz atravesará la oscuridad de la historia. “El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz, Y a los asentados en región y sombra de muerte, Una luz les amaneció (Mateo 4:16).
Lo que Isaías predijo en su generación, fue confirmado en la tradición rabínica, muchas veces con la esperanza de la venida del Mesías. En la literatura mística del Zohar, algunos rabinos incluso vieron una razón lógica para esta promesa de Isaías. Los rabinos enseñaron que “el Mesías se levantará y se revelará en la Tierra de Galilea porque ese [será] el primer lugar que será destruido en la Tierra Santa” (Zohar 2:7b). El punto de Mateo es que, Yeshua cumplirá hasta los detalles más minuciosos concernientes al Mesías prometido, tal como se habla en el TaNaJ.389
Leave A Comment