El Sermón del Monte
Mateo 5:3-16 y Lucas 6:17-19
Esta sección se conoce generalmente como el Sermón del Monte. El problema con ese título es que simplemente captura la ubicación geográfica del lugar donde tuvo lugar el evento. No dice nada sobre el contenido. Tiene menos de dos mil palabras. Sin embargo, hay un gran poder en su brevedad. Puede que sea el sermón más importante de la historia.500
Para ese momento había habido un creciente interés en las afirmaciones mesiánicas de Jesús, tanto dentro como fuera de la tierra de Israel. Fue un período de la historia judía en el que el pueblo judío buscaba la redención mesiánica. A partir del conocimiento de los profetas del Tanaj, ellos sabían que la justicia era el camino hacia el Reino. No hay razón para esperar que la ética del Brit Hadashah (Nuevo Pacto) difiera de la ética del TaNaJ, ya que YHVH no cambia. En los cuatro siglos anteriores, los fariseos habían desarrollado y ofrecido una forma de justicia que enseñaba que todo Israel tendría una parte en la era del Reino venidero. Era un camino muy ancho (Mateo 7:13-14). Decían que cualquiera que naciera judío heredaría el reino de Dios. Solo aquellos que fueran fieles tendrían posiciones de autoridad en el Reino, pero todos los judíos entrarían en él. De modo que los fariseos afirmaban ofrecer a los judíos justicia y una parte en el Reino. Pero seguía siendo un camino muy ancho.
Entonces Jesús vino y desafió ese mismo fundamento. Él enseñó que uno debe experimentar un nuevo nacimiento aceptando a Yeshua como el Mesías, para calificar para el Reino de Dios. Por lo tanto, comenzaron a ocurrir conflictos entre el Señor y el judaísmo farisaico. La pregunta que la gente común se hacía era esta: ¿Es suficiente el judaísmo farisaico para entrar en el Reino de Dios? Si no es así, ¿qué clase de justicia es necesaria?
Cuando Yeshua dijo: Porque os digo que si vuestra justicia no fuera mayor que la de los escribas y fariseos, de ningún modo entraréis en el reino de los cielos (Mateo 5:20). Él rechazó el judaísmo farisaico de dos maneras.
Primero, el Rabino galileo lo rechazó porque ellos creían tener una justicia suficiente para entrar en el Reino.
Y en segundo lugar, Él rechazó el judaísmo farisaico porque creían tener la interpretación correcta de la verdadera justicia en la Ley/Torá.
Leave A Comment